YTTC son las siglas de Yoga Teacher Training Certificate.
En un momento de crisis existencial pensé en el comfort que me daba hacer yoga. Todo el estrés, miedos y dudas desaparecían cuando me movía sobre mi esterilla.
Este sentimiento cada vez era más evidente y en un día cualquiera allá por 2017, a la salida de mi trabajo, apareció la idea en mi mente de convertirme en profe de yoga.
Ahí comenzó mi búsqueda y aprendí dos cosas que quiero compartir contigo:
Para profundizar en mi formación no necesité apuntarme a un curso de profesora, encontré muy buena información (más que suficiente) en internet, siguiendo a profes y practicantes de yoga en Instagram, leyendo posts de sus páginas webs, aprendiendo sobre la Filosofía del Yoga en libros en español y más tarde en inglés, combinando mi práctica en casa con ayuda de vídeos que encontraba en YouTube (de yoga para principiantes) con clases puntuales o talleres de manera presencial.
Existen retiros y cursos de yoga, no son lo mismo y pueden estar o no certificados por un organismo internacional llamado Yoga Alliance. Se dan en todo el mundo, los sitios en los que más oferta he encontrado yo son -Mallorca, Grecia, Méjico, Italia, La India e Indonesia- con precios que varían desde los 6000€ a los 1000€ según el destino.
El mínimo de horas que te certifican para ser profe son 200h y muchos centros de formación ofrecen la opción de cursarlas de manera intensiva o poco a poco a lo largo de un año. Hay gente que acude a estos cursos para profundizar en su práctica, no es obligatorio querer convertirte en profe.
Puedes obtener el título de profe de yoga especializándote en diferentes estilos y aprenderás no solamente las posturas, conocidas como asanas, sino técnicas de respiración o pranayama, técnicas de meditación, filosofía del yoga, medicina tradicional o Ayurveda, anatomía y ajuste postural, terapia de yoga,…entre otras.
Tras muchos cambios en mi vida personal y profesional, en 2019 me fui a Mysore, La India, a formarme durante un mes de manera intensiva y obtuve el certificado de 200h YTTC*.
Aprendí las bases de Ashtanga Yoga, me especialicé en Hatha Yoga, la correcta colocación y ajuste postural. Durante esta formación utilizamos múltiples técnicas de Yoga Iyengar para ayudarnos del uso de props y entender así mejor las asanas.
En 2022, con la misma academia, me certifiqué para ser profesora de Yoga Pre y Post Natal. Un mes intensivo de lunes a sábado en el que fuimos recorriendo cada trimestre del embarazo y aprendimos las variaciones necesarias que se deben realizar en muchas posturas, meditaciones guiadas esenciales para acompañar a la madre en estas etapas y ejercicios específicos de respiración.
Ese mismo año viajé a Bali, Indonesia, para obtener el certificado de 300h YTTC*.
Esta vez profundicé enormemente en mi formación de Filosofía, Meditación y Pranayama, me especialicé en Vinyasa Yoga y aprendí las bases del Yin Yoga.
Aquí podéis ver con más detalle mi experiencia en ambos lugares:
200h YTT en Mysore, La India
300h YTT en Bali, Indonesia
Si te estás planteando hacer algún retiro o curso y te surgen dudas, pregúntame sin problema.
feliz práctica
R
·
·
·
*Yoga Teacher Training Certificate, otorgado por el organismo internacional Yoga Alliance